En este caso la repisa en la que se colocaban conserva la inscripción de la marca identificatoria del producto: Vulcano

Gentileza del autor de la foto Adrián Narbaez
Click en la imagen para ampliar
Click en la imagen para ampliar
El tetracloruro de carbono (Cl4C) se usaba como agente extintor hasta que su manifiesta toxicidad aguda (1) y efectos crónicos (2) indujeron a su prohibición como elemento de lucha contra el fuego en los años 60 del siglo XX:
- (1) Arrojada la granada sobre el fuego parte del Cl4C se descomponía como ácido clorhídrico, de fórmula ClH, un corrosivo, y parte como Fosgeno, COCl2, un gas tóxico y asfixiante que hasta se usó como arma química en la 1ra Guerra Mundial (1914-1919). Además, la exposición de corto plazo a altas concentraciones de Cl4C afecta severamente el hígado, y el sistema nervioso.
- (2) La exposición prolongada a Cl4C esta asociada a ciertos tipos de cáncer en algunos mamíferos y es sospechosa de lo mismo en humanos. Ver más detalles en la página del IARC, agencia internacional que es referencia mundial en el tema (*).
Más información, en especial de la toxicología básica del tetracloruro de carbono puede encontrarse aquí en el ATDSR del CDC de los EUA o como FAQ aquí, también en el CDC de los EUA.
(*) IARC : Agencia internacional de investigación y desarrollo sobre el cáncer cuyos objetivos son (Tomado del original en inglés): A major goal of the IARC is the identification of causes of cancer, so that preventive measures may be adopted against them.
2 comentarios:
para cuando las notas profesor ? thanks
No creo que estén para el martes 28/4, a lo mejor las publico hacia el fin de semana en la web y se las entrego el martes 5 de mayo
Publicar un comentario